México DF a de 12 marzo, 2015
La importancia de las Pymes en México es significativa, y es que la pequeña y mediana empresa en México emplea al 43% de la población y representa el 94% de las empresas formalmente establecidas, lo alarmante en estas estadísticas es que solo el 3% de las nuevas Pymes llegarán a los 10 años de vida.
Muchos de los factores que influyen en la muerte de una Pyme son las falta de planeación, falta de innovación y una administración de riesgos pobre.
Cómo lo he comentado en los posts anteriores, un evento inesperado puede dejar fuera de combate a la Pyme más rentable, ya sea un incendio, un robo, una demanda hacia un directivo clave o una catástrofe natural, y es aquí donde los seguros juegan un rol importantísimo, ya que pueden absorber los costos de dichas eventualidades y evitar un desequilibrio financiero que comprometa su operación.
La mayoria de las Pymes no tienen contratado un seguro por que no les han explicado en que consiste, como funciona y sobre todo las distintas facilidades en costo y pago que hay en el mercado, por ello, a continuación queremos enlistar los principales seguros que existen y a groso modo, como funcionan:
Seguro de incendio.
Seguro que protege a tus bienes muebles e inmuebles contra los daños ante un incendio, rayo o explosión (en la mayoria de las compañias aseguradoras se incluyen estas tres coberturas), siempre y cuando sean eventos que no se hayan originado de forma intencional.
Seguro de Responsabilidad Civil (RC).
Seguro que protege contra daños y/o lesiones causadas a terceros por las actividades y/o inmuebles de la Pyme. Este seguro suele ser muy especfico, por lo que debe contratarse una cobertura especializada por la actividad de la empresa, por ejemplo; si usted tiene una empresa de recolección de residuos contaminantes, no solo requiere la cobertura básica (actividades e inmuebles) tambien requerirá una RC Contaminación para poder cubrir su actividad especifica.
Seguro de transporte.
Si la operación de su empresa requiere de transportación de mercancías (terrestre, maritima, aérea o pluvial), usted necesita asegurar su mercancia con este seguro, el cual cubre los efectos transportados sobre los riesgos ordinarios de tránsito (ROT).
Maquinaria y equipos.
Este seguro cubre sus maquinarias contra rotura o daños internos que sufran por un hecho accidental. Se pueden cubrir maquinarias y equipo electrónico.
Dinero y valores.
Es muy usual que los mensajeros y cobradores manejen dinero y lo expongan en sus rutas, o bien que su negocio requiera de una caja chica para la operación diaria, pues esta cobertura le protegerá contra robo con violencia y o asalto.
Seguro multiple empresarial
Este seguro conjunta 3 coberturas de seguro o más, facilitando la administración y eficientando los costos, ya que al contratar en esta modalidad el asegurado obtiene beneficios económicos.
Aparte de estos seguros existe una infinidad de combinaciones, ya que los riesgos y bienes que pueden ser objeto de un seguro son muy diversos, pero recuerde que todo es asegurable, por lo que le recomendamos acercarse a un asesor profesional el cuál lo guie en la correcta administración de riesgos para su empresa.
En nuestra próxima entrega estaremos hablando más a detalle sobre el seguro múltiple empresarial…Hasta la próxima!
Ricardo Juárez García
Director General
rjuarez@umbrellaseguros.com.mx