Un seguro de Gastos Médicos Mayores es una excelente alternativa para resguardar tu salud y bienestar, protegiéndote a ti y a tu familia ante un accidente o enfermedad, eventos que pueden poner en peligro no solo la salud, sino la estabilidad y tranquilidad de tus seres queridos.
A continuación encontrarás nuestras recomendaciones para contratar y utilizar un Seguro de Gastos Médicos Mayores:
CONTRATACIÓN:
Elige un plan que se adecue a tu perfil y a tus necesidades, los principales factores a considerar son los siguientes:
Suma Asegurada: La suma asegurada mínima recomendada es de $1,000,000 de pesos o su equivalente en moneda extranjera, pero existen planes que ofrecen hasta $100,000,000 de pesos, cobertura suficiente para hacerle frente a cualquier enfermedad.
Deducible: Para elegir correctamente el deducible, entendamos que este concepto se refiere a la cantidad monetaria con la que participarás en caso de una reclamación, a mayor participación, menor será la prima a pagar ante la compañía.
Debes tomar en cuenta que un deducible alto o fuera de tus posibilidades, aunque disminuye el precio del seguro, puede ponerte en aprietos financieros ante una emergencia médica.
Para elegir el deducible de forma correcta, te recomendamos acercarte a un asesor especializado, quien te hará una serie de preguntas, mismas que nos ayudarán a conocerte mejor y elegir el deducible que mas se adapta a tu perfil.
Coaseguro. Es el porcentaje a cargo del asegurado, el cual se aplica al monto total de los gastos cubiertos por el seguro y una vez aplicado el deducible. Te recomendamos elegir un tope de coaseguro, el costo de hacerlo no es muy alto y en caso de requerir el seguro será de gran ayuda.
Nivel hospitalario. Identifica los hospitales cercanos a tu domicilio, centro de trabajo y escuela de tus hijos, posteriormente investiga en que nivel se encuentran en convenio (Alto, medio o básico), de esta forma tendrás la certeza de que los hospitales a los que quieres y tienes que acudir en caso de emergencia, accidente o enfermedad, están en convenio con tu plan contratado.
Territorialidad: Si eres de los que viaja frecuentemente y/o quieres ser atendido en hospitales del extranjero, pregunta por planes internacionales y con cobertura de emergencias en el extranjero, existen numerosas opciones.
Compara: Una vez identificadas las características del seguro que requieres, pide a tu asesor que haga un comparativo con al menos 3 opciones, pregunta por la solidez financiera de las aseguradoras, los descuentos que ofrecen en farmacias y tiendas departamentales, red de proveedores y el nivel de sus tabuladores médicos.
Una vez que hagas tu elección, te recomendamos ampliamente leer tus condiciones generales para conocer los alcances y limitantes del seguro que contrataste.
En Umbrella Consultores en Seguros y Fianzas queremos asesorarte, contamos con un amplio abanico de aseguradoras y hacemos corretaje para ofrecerte el traje a la medida que necesitas.
Comunícate con nosotros hoy mismo y un asesor especializado con gusto te atenderá.